Cártel de la Leche

Un ganadero de Lugo recupera 14.000 euros que le habían cobrado injustamente

By 10/05/2022 No Comments

Como cada día del año, nuestro ganadero inició temprano su jornada laboral con el objetivo de ordeñar sus vacas. Desde hace años vende la leche a una conocida multinacional y trata de ganarse la vida con ello. No es fácil. Pero probablemente no estaríamos escribiendo este artículo si no hubiera sucedido algo inusual en su vida. Y es que – pongamos que fue un miércoles – la industria recogió la leche de su granja y pensó que sería una entrega más. La respuesta es negativa. La industria le informó de que la leche estaba supuestamente contaminada por un medicamento.

La industria informó al ganadero de la presencia de inhibidores en la leche, sin una sola prueba


Es una ganadería familiar, lo que significa que ordeñan las vacas dos veces al día, todos los días del año, junto a su mujer y su hijo y venden la leche a poco más 30 céntimos de euro el litro. Más o menos el mismo precio que hace 22 años. Casi nada… Al ganadero no se le informó de cuál había sido el destino de su leche ni cuál había sido la supuesta contaminación, simplemente se le aplicó una penalización sobre el precio total directamente en la factura, que pasaría a ser diez céntimos menos por cada litro.

Lejos de quedarse quieto, decidió reclamar ante lo que consideraba una penalización injustificada y abusiva. Según especifica la resolución, la industria le aplicó la rebaja del precio no solamente a la leche contaminada, sino que la extendió a toda la leche del mes, dejando así de percibir más de 14.000 euros. El fallo también especifica que la empresa vendió la leche supuestamente contaminada y que penalización aplicada fue superior a lo que procedía.

La penalización suponía una rebaja de diez céntimos menos por cada litro


Ahora un laudo arbitral pionero en España le ha dado la razón al ganadero y ha obligado a la multinacional a abonarle 14.000 euros más 6.000€ de costas judiciales, por lo que la justicia ha considerado, una penalización abusiva.

En Redi hemos estado a su lado y hemos conseguido una primera victoria que esperemos que signifique un pequeño rayo de esperanza para conseguir que se pague un precio justo por la leche a todos los ganaderos de nuestro país.

Puedes leer la noticia completa en los siguientes enlaces: